Róterdam [21/05/2025] – En el marco del World Hydrogen Summit 2025, desarrollado en Róterdam, Países Bajos, Chile consolidó su posición como referente en la transición energética global, no solo en hidrógeno verde, sino también en combustibles sostenibles para la aviación (SAF). La delegación chilena, liderada por el ministro de Energía, Diego Pardow, presentó los avances nacionales en ambas materias, destacando su complementariedad para alcanzar la carbono neutralidad.

Durante la inauguración del pabellón que representa a Chile en el World Hydrogen Summit 2025, el ministro Pardow mencionó la estrecha relación de nuestro país con el viejo continente en materia energética. “Con la Unión Europea tenemos un largo historial de trabajo conjunto para el desarrollo de las energías renovables. No cabe duda de que ser parte de este tipo de citas mundiales es fundamental para mostrar el avance de la industria del hidrógeno verde que estamos desarrollando en nuestro país y que aporta a fomentar el desarrollo productivo, el desarrollo de capacidades y la generación de empleos en los polos donde se emplazarán los proyectos”, recalcó el jefe de la cartera de Energía.

Durante el evento, se presentaron los resultados preliminares del estudio de factibilidad para la producción de SAF en Chile, desarrollado con el apoyo financiero de Países Bajos y en el marco del programa ACT-SAF de la OACI. Este estudio, del cual Vuelo Limpio es contraparte técnica, es clave para evaluar el potencial de Chile en la producción local de SAF a partir de materias primas sostenibles, destacando el gran potencial de Chile en el desarrollo de fuentes para la producción de combustibles sintéticos, como el hidrógeno verde y el CO₂. Todo lo anterior será esencial en la implementación de la Hoja de Ruta SAF 2050 de Chile, cuya meta es utilizar un 50% de SAF al 2050.

La presencia chilena en el Summit permitió, además, reforzar vínculos con países europeos clave en esta transición, en particular con Sophie Hermans, ministra de Política Climática y Crecimiento Verde de Países Bajos, con quien el ministro de Energía de Chile sostuvo una reunión bilateral para actualizar la agenda energética conjunta.

Chile reafirma así su compromiso con una transición energética justa y descentralizada, promoviendo el desarrollo de una matriz energética limpia que permita descarbonizar sectores difíciles de abatir como el transporte aéreo, donde el SAF y el hidrógeno verde convergen como pilares estratégicos para el desarrollo nacional.

Comments are disabled.