Santiago, [02/04/25] – En un paso importante hacia la sostenibilidad y la eficiencia operativa, Vuelo Limpio visitó las instalaciones de plataforma y estacionamiento de aeronaves bajo la concesión de Nuevo Pudahuel, con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de los sistemas de 400 Hz implementados en los puentes de embarque. Estos sistemas actúan como fuente externa de energía para alimentar los sistemas eléctricos de las aeronaves mientras están estacionadas. 

El sistema de 400 Hz es un convertidor de frecuencia que transforma la energía de la red pública (50/60 Hz) a 400 Hz, un requisito para asegurar la calidad de la energía que reciben las aeronaves. Esta tecnología ofrece una alternativa más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente frente a las fuentes tradicionales de energía, como las unidades de potencia terrestre (GPU, por sus siglas en inglés) o las unidades de potencia auxiliar (APU) de la aeronave.

La visita se llevó a cabo en colaboración con el equipo de LATAM Airlines, quienes respaldaron el sistema y destacaron su protocolo de priorización de los sistemas 400 Hz. Durante la visita, se presentaron dos escenarios de carga de energía en los que las aeronaves estuvieron conectadas tanto a los sistemas 400 Hz como a los generadores de potencia externos (GPU), resaltando la eficiencia y versatilidad de estas soluciones.

La conexión de los sistemas 400 Hz se gestiona entre los Coordinadores de Operaciones Terrestres (COT) y los equipos de servicio de plataforma (Ground Handler), garantizando el correcto funcionamiento de todos los puentes. Para ello, es esencial contar con una capacitación continua del personal. Además, el monitoreo y registro de cualquier fallo o irregularidad en el sistema se realiza a través de un sistema de gestión controlado por el coordinador de mantenimiento de Nuevo Pudahuel.

Desde el inicio de su administración, Nuevo Pudahuel ha apostado por la implementación de equipos de alimentación 400 Hz en todos sus puentes de embarque, reconociendo sus múltiples beneficios, como el ahorro de combustible, la reducción de emisiones de CO2, los contaminantes de vida corta y el ruido en los aeropuertos.

La visita de Vuelo Limpio a Nuevo Pudahuel no solo permitió conocer el funcionamiento de estos sistemas, sino que también destacó el compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad, la mejora de la eficiencia operativa y la mejora de las condiciones del ambiente laboral en plataforma. Agradecemos tanto a Nueva Pudahuel como a LATAM Airlines por hacer posible esta visita y fortalecer la colaboración con nuestro programa.

Comments are disabled.