El Programa Vuelo Limpio destaca la iniciativa sostenible de SKY Airline para optimizar sus operaciones, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

En su continuo compromiso con la sostenibilidad, SKY Airline ha dado un paso significativo con la implementación de una importante iniciativa de eficiencia energética en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago denominada “APU-OFF”. Alineada con los objetivos del Programa Vuelo Limpio, esta iniciativa, pionera en Chile, contribuye directamente al cumplimiento de los compromisos del país en la reducción de emisiones y combustibles, mostrando cómo la aviación puede desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático.

Operando  equipos de alta eficiencia energética en tierra 

Las Unidades de Potencia Auxiliar (APU, por sus siglas en inglés) son sistemas que se utilizan en las aeronaves para proporcionar energía para la iluminación y aire acondicionado cuando los motores principales de los aviones no están en funcionamiento, especialmente durante las operaciones en tierra. Estas unidades funcionan mediante el consumo de combustible fósil, lo que genera emisiones de CO2 durante su operación.

Con el objetivo de ser más eficientes, a partir de 2024, SKY Airline ha implementado la iniciativa “APU OFF”, mediante la adquisición y uso de generadores externos a diésel, que reemplazan al tradicional APU en las aeronaves, reduciendo el consumo de combustible (solo 17 litros de diesel por hora frente a los 170 litros de queroseno de aviación requeridos por el APU). 

Beneficios ambientales de su implementación

Gracias a esta iniciativa, SKY Airline ha logrado reducir, significativamente, en un 87% las emisiones de CO2 generadas durante sus operaciones en tierra, lo que se traduce en 302 kg menos de CO2 por hora de operación en comparación con el uso de los sistemas APU tradicionales. Además, la iniciativa contribuye a la reducción de la contaminación acústica, lo que mejora la calidad de las condiciones de trabajo de los operarios del aeropuerto.

Vuelo Limpio destaca  el esfuerzo de su organización socia, SKY Airline, por reducir el consumo de combustible y sus emisiones, siendo un claro ejemplo de cómo la sostenibilidad y la eficiencia operativa pueden ir de la mano, así como su contribución activa en la construcción de un transporte aéreo sostenible.

Sobre SKY Airline

SKY Airline es una aerolínea chilena fundada en 2001, dedicada a la aviación comercial mediante el transporte aéreo de pasajeros y carga. Desde sus inicios, ha buscado ofrecer servicios accesibles y de alta calidad, consolidándose como una de las principales aerolíneas de bajo costo en Sudamérica. Con una sólida presencia en los mercados domésticos de Chile y Perú, SKY opera un total de 22 rutas nacionales en Chile y 14 en Perú. Además, cuenta con una red de 25 rutas internacionales que conectan 8 países del continente.

La aerolínea opera con una flota  de 36 aviones Airbus NEO, considerados los más eficientes en la categoría de pasillo único debido a su bajo consumo de combustible. Estos aviones conectan una red de 28 destinos nacionales y 12 internacionales, a través de sus bases de operaciones en Santiago (Chile) y Lima (Perú).

Desde el 2021, SKY Airline forma parte del programa vuelo limpio, colaborando activamente en la entrega de datos sobre el consumo de combustibles y en la implementación de medidas de eficiencia energética. La aerolínea ha cumplido con los requisitos establecidos por el programa, obteniendo la certificación Vuelo + Limpio 2024. Su compromiso con el programa es clave para evaluar futuras acciones orientadas a alcanzar la meta de Net Zero al año 2050, conforme al compromiso global establecido por los Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Comments are disabled.